lunes, 5 de noviembre de 2012

HERMANO PABLO. PRECURSOR DEL CENTRO EVANGELÍSTICO

COPIE Y PEGUE EN URL EL ENLACE PARA VER: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Fx_wZqod4yw#! Antes que JUAN BUENO llegara a tomar las riendas del CENTRO EVANGELÍSTICO hubo esfuerzos por misioneros USA y obreros nacionales por fundar una iglesia de Las Asambleas de Dios en San Salvador. Debido al surgimientos explosivos pentecostales en América Latina. Se pensó crear centros expansivos pentecostales evangelisticos en varias ciudades de América Latina: Managua, Costa Rica,La Paz. Con el nombre de CENTROS EVANGELÍSTICOS. Entonces se cambió el nombre de iglesia ELIM Centro Evangelísticos en San Salvador. Nace en 1939 con Froilán Huezo. A 2012 son 73 años de labor. EN 1914 EL CENTRO EVANGELÍSTICO CUMPLIRA 75 AÑOS DE LABOR. EN 1914 LAS ASAMBLEAS DE DIOS CUMPLIRAN 100 AÑOS EN EL MUNDO.

jueves, 18 de octubre de 2012

LICEO CRISTIANO: ¡VIDA DE MILAGROS¡

LICEOS CRISTANOS JUAN BUENO: ¡COMIENZOS¡ 1963 En 1963, al contemplar la urgente necesidad tanto espiritual como material en el pueblo salvadoreño, nos hicimos la pregunta: ¿Cómo podemos expresar el amor de Cristo a seres tan necesitados? Por supuesto que desde un principio nos dimos cuenta que el reto era grande y difícil. Muchas necesidades parecían no tener respuesta, pero en ese momento Dios puso en nuestro corazón el ministerio de Colegios Cristianos. Con todas las limitaciones del caso, iniciamos esta labor con apenas 81 alumnos. No teníamos construcciones apropiadas, ni el personal cristiano preparado para este gran reto; sin embargo, poco a poco, el Señor Jesucristo fue proveyendo lo necesario para que se pudiera cumplir este ministerio que iba a dar respuestas a la necesidad del pueblo a largo plazo. Una de las primeras lecciones que aprendimos en ese difícil inicio fue: que no debemos menospreciar el esfuerzo de cosas pequeñas. Que debemos comenzar con lo que el Señor pone en nuestras manos y esperar que Él lo multiplique como lo hizo con los panes y los peces en el Nuevo Testamento. Cada paso era por fe, pero el Señor en su misericordia suplía lo necesario para poder salir triunfante en este ministerio.Liceo Cristiano «Re-Un instrumento de Dios para la Educación de la Infancia y de la JUVENTUD Esta obra, que no es mía, sino de Dios, ha sido tomada como modelo en muchos países de América, precisamente el día de mañana estaremos clausurando un Congreso que iniciamos el pasado 3 de mayo y al cual han asistido representaciones de 15 países que han seguido el ejemplo de El Salvador. RECORDANDO LOS COMIENZOS Comienza un 4 de febrero de 1963, en 3 aulas de la Escuela Dominical del Centro Evangelístico, ubicado en la 2ª. Avenida Norte 1617 de San Salvador. Este día es memorable. Se abren las puertas del Liceo Cristiano, un sueño hecho realidad por el Hno. Juan Bueno, un misionero lleno del Espíritu del Señor, que viene acompañado de su esposa Loida. Nombrado como Pastor del Centro Evangelístico de las Asambleas de Dios llega de Norteamérica a compartir la palabra de Dios con sus hermanos salvadoreños. En el ejercicio de su ministerio, su amplia visión pastoral le permite afrontar los problemas que todo líder religioso atraviesa, encontrándose finalmente con uno, que a los miembros de la congregación preocupa: la educación integral de los niños. Es necesario consolidar, además de la instrucción escolar, la formación de principios cristianos. El anhelo de fundar una escuelita para estos niños nace en el corazón del Hno. Juan y lo comunica a sus hermanos en la Iglesia, animándolos a comenzar la obra lo más pronto posible y como todo buen siervo pide de Dios la dirección necesaria. Recordamos también al personal docente que comenzó este bello ministerio. Srita. Alicia Cea Guillén, Directora; Hno. Heriberto Pineda, Sub-Director; Srita. Nohemy Hernández Torres, 1er grado, 38 alumnos; Srita. Arely Nerio Zamora, 2° grado, 17 alumnos; Hno. Heriberto Pineda 4° y 5° grados, con 25 y 35 alumnos, respectivamente; Srita. Soledad Escobar, 5° grado, 17 alumnos; Prof. Nicolás Osegueda Cañas, 6° grado, 18 alumnos; Hno. René Alveño, Profesor de Biblia y Hno. Salomón Arana, Profesor de Música y como Secretaria Administrativa Srita. Sarita Vásquez, hoy Sra. de Cea. Así, con un alumnado de 81 niños que pagaban una cuota de ¢5.00 mensuales, el Liceo Cristiano “Revdo. Juan Bueno” inició sus labores educativas. Como todo lo que comienza, este pequeño centro de enseñanza tuvo que afrontar serias dificultades económicas, las cuales el joven Pastor tenía que llevar entre sus hombros, más su fe inquebrantable movió los corazones generosos, logrando así la ayuda necesaria de hermanos en Cristo, que conocían la ardua labor que realizaba. Finalizando el año escolar de 1963 no había suficientes fondos para cancelar los tres meses de vacaciones de los maestros. Ante esta situación, el Prof. Nicolás Osegueda Cañas le propone al Hno. Juan: “No nos queda otro remedio que pedirle ayuda al Presidente”. El Hno. Juan, un poco confundido, le dice: “¿Al Presidente de qué. . . ? El profesor Osegueda muy seguro le contesta: Al Presidente de la República, Coronel Julio A. Rivera”. “¿Qué. . . ?, le contesta el Hno. Juan. Pero era tanta la necesidad que juntos hicieron una carta solicitando audiencia. Depositándola en el correo, dejaron todo en las manos de Dios y esperaron. A las dos semanas justamente llegó la respuesta esperada, hora y fecha para la entrevista en Casa Presidencial. Es así como los Hnos. Bueno y Osegueda se encuentran ya en amena plática con el Presidente Rivera; éste les comenta que él escucha el programa radial del Hno. Pablo y que también salió graduado del Colegio Bautista. Estas palabras hacen sentir en los hermanos más confianza y le comentan los problemas que tienen en el Colegio y que esa es la razón principal de la visita. El Presidente Rivera amablemente les dice que a estas alturas del año es imposible dar ayuda económica, pero que si vienen en año entrante posiblemente se les podría proporcionar algo. Los hermanos, como todos los buenos creyentes lo hacen, sintieron en su corazón esta promesa: “Los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien”. Así con este sentir se despidieron del Sr. Presidente. A los quince días llegó un telegrama dirigido al Hno. Juan y Profesor Osegueda: “Favor de presentarse al Ministerio de Educación”, hora y fecha señalada. Intrigados los hermanos, llegaron al Ministerio y la persona encargada de recibirlos, al entregarles un sobre cerrado les dice: “Esto es para el Colegio, no son fondos del Gobierno, sino una donación personal del Presidente Rivera”. Los Hnos. Bueno y Osegueda, muy agradecidos, se retiraron. Y es así como al llegar al Liceo ¡sorpresa! Dios había respondido a la oración de fe, exactamente para pagar un mes de sueldo para todo el profesorado (9 en total); los otros dos meses fueron cancelados en situaciones similares. Dios derramando siempre su misericordia, siguió moviendo los corazones y todo fue cancelado a su tiempo. Afortunadamente el monto de la planilla era mínimo y no se incurría en mayores gastos, ya que se usaban las aulas y el mobiliario de la Iglesia. En esta forma terminó el primer año lectivo el Liceo Cristiano. Su fundador y el profesorado con su ejemplo daban practividad a esta promesa: “Procurad hacer firme vuestra vocación y elección porque haciendo estas cosas no caeréis jamás”. (2a. de Pedro 1:10) Ha pasado el primer año. La fe en Dios, el optimismo y la experiencia adquirida siguen animando al Hno. Juan Bueno, al personal docente y miembros de la Congregación a no desmayar, pues a pesar de las pruebas y dificultades siempre hay una oración intercesora y una respuesta de Dios. En el campo de la enseñanza se ha creado la sección de Kindergarten, bajo la dirección de la Srita. Nora Peña, y en la sección secundaria, el Plan Básico (hoy Tercer Ciclo). Este año asume la Dirección del Liceo el Prof. Heriberto Pineda y Sub-Director el Prof. Nicolás Osegueda Cañas. El plan básico recordamos a algunos de los primeros profesores: Srita. Alicia Cea, Sr. Felipe Flores Amaya, Sra. Berta Vásquez, Srita. María Teresa Fagioly, Sr. Heriberto Pineda y Br. Medad Cea G. En la vida del Liceo Cristiano fue muy significativo 1966. En ese año se fundó la sección de Bachillerato y se unen al personal docente los profesores: María Rhina de Solís, Joaquín Edgardo García, José Alfredo Guerrero y Haydeé Cisneros de Guerrero. En 1967 hay cambios. En la Dirección del Liceo Cristiano se nombró al Prof. Víctor Manuel Navas y Sub-Director al Prof. José Alfredo Guerrero. Se ha creado como complemento de la enseñanza de Párvulos la sección de Preparatoria, a cargo de la Sra. Martha de Echegoyén (de grata recordación). También por primera vez se participó en los VI Juegos Deportivos Estudiantiles. Al finalizar el año se graduaron los primeros seis Bachilleres: - Rosa Elba López - René Mauricio García - María Estrada Molina - Gloria Isabel Cuéllar - Ana Mercedes Hernández - Blanca Pineda En el aspecto físico, en 1964 se comenzó la construcción de un edificio de dos plantas en la parte posterior de la Iglesia, que tiene salida al Pasaje 6 de Agosto, donde se establece la entrada y salida de los alumnos. Creemos que el Hno. Juan siempre ha hecho suya esta promesa: “Clama a mí y yo te Responderé y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces”. (Jeremías 33:3). La respuesta a su clamor es la evidencia de lo que hoy es la obra de los Liceos Cristiano “Revdo. Juan Bueno. En la actualidad el Liceo Cristiano “Reverendo Juan Bueno” son 35 con una población estudiantil de 25000 alumnos y 500 docentes . Aprovecho este momento para agradecerles por su fidelidad a nuestra Iglesia y el apoyo a mi ministerio. Hago mías las palabras que dijera San Pablo a la Iglesia de Tesalónica y dirigirlas a ustedes: “Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad”. (2ª. Tes. 2:13) “Por lo demás, hermanos, orad por nosotros, para que la palabra del Señor corra y sea glorificada, así como lo fue entre vosotros, y para seamos librados de hombres perversos y malos; porque no es de todos la fe. Pero fiel es el Señor, que os afirmará y guardará del mal. Y tenemos confianza respecto a vosotros en el Señor, en que hacéis y haréis lo que os hemos mandado. Y el Señor encamine vuestros corazones al amor de Dios, y a la paciencia de Cristo”. (2ª. Tes. 3:1-5). A continuación les presento un informe de la Iglesia, hablando un poco de nuestros orígenes: VISION El Hermano Juan Bueno, ha ejercido su ministerio como Pastor Misionero, alrededor de 30 años aquí en El Salvador. Está por demás enumerar todo cuanto realizó, ya que sus obras son palpables, tanto en el área espiritual, como en lo físico – material. Al principio de la década de los 80 tuvo que salir del país por motivos ajenos a su voluntad, pero siempre estuvo visitándonos y demostrando un profundo amor a la Obra del Señor aquí en El Salvador. Fue durante ese tiempo que el Señor comenzó a gestar en él una VISION de grandes alcances, ya que como AGENTE DEL REINO era responsable de extender el Reino de Dios. PARA VER MÁS SOBRE LOS LICEOS CRISTIANOS EN EL SALVADOR COPIE Y PEQUE LA DIRECCIÓN EN URL:http://www.lcjuanbueno.edu.sv/

lunes, 1 de octubre de 2012

PRECURSORES DE MR. BUENO

SEMANA DE RETIRO 1960- SANTA ANA EL SALVADOR JOSÉ FÉLIX TREJO. 1926- 1994 LOS CAMINOS DE DIOS SON MISTERIOSOS. ¿QUIEN CONOCE LA MENTE DE DIOS?...¡SOLO DIOS¡ ESPOSA Catalina Pineda Orellana HIJOS Ana Ruth José Félix Trejo h. Moisé Elí Félix Joél Ingresan a Estados Unidos en 1977. “Nací en 1926 en San Miguel, El Salvador. Conocí a mi salvador JESUCRISTO en 1950, en la ciudad de Santa Ana.” Después de haber sido doctrinado y bautizado en el trino nombre, fui aceptado como miembro en propiedad de la iglesia Betel de Santa Ana. Fue mi primer pastor hermano JOSÉ GUSTAVO GALDÁMEZ. Hice tres años de internado en el Instituto Bíblico Betel en Santa Ana. Después de estudiar las sagradas escrituras y tener maestros como Pablo Finkembinder, me gradué en 1955. El director de la Escuela Bíblica era hermanos PABLO. Mi primer pastoreado lo hice en San Salvador por un periodo de 8 años. En la década del 60 fundé la organización MISIÓN EVANGÉLILCA EL ESPÍRITU SANTO. En 1968 fundé la iglesia LA VOZ DE CRISTO AL MUNDO. 8 av. Nte. no 532. Con filiales en Virginia y Maryland. En 1968 fui solicitado a ingresar a Los Estados Unidos de América por el ministro brasileño Geraldo Ferreira Da Silva para ejercer el pastoreado en una congregación de habla portuguesa en la capital de USA. Washington .DC. En el año de 1970 – enero- el consulado americano en El Salvador autorizó mi salida a USA en carácter de ministro evangélico. Ingresé a la capital de esta nación el día 31 de marzo de 1970. –Desafortunadamente la congregación se había disuelto y yo no ejercí ese ministerio pastoral. Comencé iglesia con pueblo hispano que vino a ser de IGLESIAS DE DIOS con sede en Memphis, Tennessee. En el año 1972 la segunda iglesia reconocida por LAS ASAMBLEAS DE DIOS . En el año 1983 a 1985 fundé una bajo la bandera de IGLESIA EL ESPÍRITU SANTO y que pasó a ser de Las Asambleas de Dios en Washington D C. Mi categoría ministerial en el Distrito Hispano del Este USA Assemblies of God con sede en Nueva York fue de ministro licenciado. El 27 de julio de 1982 funda la iglesia MEDES en Washington, localizada en la ciudad de Alexandria, Virginia. El 27 de Julio de 1985 me trasladé a la ciudad de Los Ángeles para buscar nuevas áreas de trabajo, tanto en lo material como ministerial. Ya estando en la ciudad de los Ángeles, solicité mi traslado ministerial al distrito del Pacífico, Estado de California, USA. . Recibí inspiración para comenzar el ministerio que lleva el nombre: CAMPAÑA EVANGELÍSTICA PERMANENTE POR MANDATO DIVINO: 7/24. Es decir, Los 7 días de la semana: las 24 horas del día. Fui aceptado como ministro licenciado en el distrito del Pacifico USA. PALABRAS DE HERMANO FÉLIX TREJO: ESTOS SON OBREROS DE DIOS que cosechan la siembre de FROILÁN HUEZO, FÉLIX TREJO, JUAN BUENO. Y siguen sembrando semilla del EVANGELIO. Otros cosecharan en el futuro. Apolos sembro... EL CRECIMIENTO LO DÁ DIOS. “Ahora, despúes de tantos años. Ya viejito como estoy, siento mi corazón como si estuviera de 18 años: Con todo el fuego de Dios en mis venas y en mi sangre; ansiando ver cosas grandes que Dios sabe hacer. Soy testigo de lo que Dios ha hecho en mis pocos días de vida. Dios hará mayores cosas aún. El Centro Evangelístico comenzó con puñado de creyentes pobrecitos en la década de los 50. Hoy se ha multiplicado al 100% en iglesias, colegios y miembros en todo el mundo. Dios me dio el privilegio de ser pastor por 8 años con el nombre de iglesia ELIM de Las Asambleas de Dios de El Salvador. Partió para recibir su corona el viernes 14 de octubre de 1994 en Los Estados Unidos de América. RIGOBERTO ENRIQUE MAGAÑA. Llegó a Santa Ana a estudiar su primer año en 1955. Fué enviado colpoltor a Morazán. Oriundo de Tacuba. Margarita Salinas, de Ataco. Se conocieron en una reunión anual de pastores en Betel. Todo un legado. Pastor local en Cuscatancino y Ciudad Delgado- en las iglesias nacientes de Ricardo Jeffrey. 1955 en San Salvdor. 10 años Presidente Nacional de Jóvenes, Director Nacional de Escuela Dominical. 20 años Presidente Nacional de Adultos Mayores. Viajero incansable. Dormía en hamacas, las bancas de los templo. Su ánimo era servir a Dios. GRAN EJEMPLO NOS DIÓN CON SU VIDA. La historia es espejo.

sábado, 8 de septiembre de 2012

GRUPO APOCALIPSIS

http://www.youtube.com/watch?v=DeUnuMOvprw http://www.youtube.com/watch?v=Kq5gA8WcJcQ&feature=relmfu http://www.youtube.com/watch?v=CyIlhO7UKkg&feature=relmfu

lunes, 27 de agosto de 2012

COMPAÑEROS DE MINISTERIO

Levanta del polvo al pobre, Del muladar levanta al necesitado Para hacerlos sentar con los príncipes, Y heredar un sitio de honor; Pues las columnas de la tierra son del SEÑOR, Y sobre ellas ha colocado el mundo. Estudiantes solteros en Institu Biblico de San Salvador José Reyes Mendoza y Jeremías Bolaños

martes, 21 de agosto de 2012

ANÉCDOTAS

COMO PABLO Y SILAS........COMO ELISEO Y GIESI ANCDOTARIO ANECDOTAS SOBRE LA VIDA DE JUAN BUENO http://ljuanbueno.blogspot.com/ Hermano Juan Bueno ha vivido más tiempo en El Salvador que en otro país. No me negó la firma como mi pastor para ir a estudiar teologías AL CENTRAL BIBLIE COLLEGE. Hoy universidad-. A la edad de 20 años soñaba con obtener un doctorado en teología. El firmó mi solicitud. Me respondieron que necesitaba de una beca y me preguntaban de qué raza era yo- prejuicio racial- . De ahí escribí al SEMINARIO BÍBLICO LATINOAMERICANO – Hoy universidad-en San José- Costa Rica. Allí me aceptaron después de enviar mi solicitud firmada por Hno. Juan, pero no era el plan de Dios para mi vida prepararme en un Seminario Interdenominacional. Yo le conseguí la dirección del SBL a Héctor Pérez Córdova, y el si egresó y es sicólogo trabajando en San José. El pastor no me negó su firma a pesar de ser un neófito - PRINCIPIANTE EN LA FE- desconocido entonces - 1971- . Los que se han ido a estudiar afuera no regresan para servir en El Salvador, me dijo hno. Juan. Bueno. Ingresé al Instituto Bíblico de San Salvador y Juan Bueno me aconsejó: En la vida va a encontrar cosa que no son buenas. Tendrá que apartarlas. Cuando usted va a comer a un restaurante solo se come lo que le gusta Y ES NUTRITIVO. Las espinas y grasa se hacen a un lado. Así en el instituto y en la vida debe apartar lo que le va a dañar en su vida espiritual. También me dijo que al dejar mi trabajo seglar iba a tener más tiempo para Dios y que Dios no me dejaría.Tendría mas intimidad con Dios. Lo cual ha sido cierto. En la iglesia local fui líder de jóvenes, maestro de escuela dominical- Enseñé clase de jóvenes, adultos, principiantes. El me dio su firma cuando yo no cumplía todos los requisitos necesarios: No tenía 2 años de ser miembro, no diezmaba. Aprendía diezmar en el Instituto. Aquí - KIKE JOSEFO - KIKE LUCAS- con 40 años de servir en diferentes ministerios- maestro, predicador, pastor, supervisor de iglesias, investigador- historiador. MULTIUSOS MINISTERIAL. Ahora a mis 62 años estoy estudiando en niveL Avanzado Inglés en ITCA, Santa Tecla. En un año podré traducir a un conferencista y ya estoy traduciendo mis blogs, wix, webs al inglés. Ya me visitan mis páginas webs. Bueno, la cara se me cae de humildad. Estoy jugando basketbol, soccer, tenis, badmington, golf, ajedrez. Hay que aprovechar pues nos pueden llamar del cielo. Allá jugaremos con los ángeles, arcangeles y querubines. Absalón Leon Sixco, escribe su anécdota desde Costa Rica: Estudié quinto grado en el Colegio Cristiano Central, justamente el mismo año en que se fundó 1963. Y recuerdo que se estaba empezando a hacer el piso segundo a la par de la iglesia. una vez se nos llamó a todos los alumnos para que ayudáramos a "chorrear" en cemento ese piso. El que nos dirigía haciendo ese mismo trabajo con todos nosotros, era el mismo hermano Juan Bueno. Él estaba muy joven en esa época, pues hacía pocos años que había llegado a El Salvador. Hay otra anécdota pero imagino que ya la sabe.Fue esa de cuando un compañero de ministerio (SA) una vez detrás del bautisterio le propinó una patada a el hermano Juan B. fue a Armando Vásquez uno de mis compañeros de aula. Absalóm-León Sixco Animarket / Studios,Int.Inc www.animarketstudios.blogspot.com

sábado, 18 de agosto de 2012

LE HA PREDICADO A PRESIDENTES DE LA REPÙBLICA

El Presidente Arturo Armando Molina oyó el mensaje de Dios en labios de Juan Bueno en el Templo Betel, de Santa ANa.- 1972- El coro del Centro estuvo presente. Fué invitado a la toma de posesión de Alfredo Cristiani, Duarte y otros presidentes salvadoreños, Le ha predicado a sindicalistas con Silvestre Mestizo. Ha tenido la oportunidad de predicarle a unos dos millones de gentes en su vida: En estadios, templos, plazas públicas - parque Libertad, Cuzcatlan- Sus hijos son salvadoreños- estadounidenses por haber nacido en Cuscatlán. Ha sido mentor de jóvenes, adultos. Ha aconsejado a altos funcionarios como gente humilde en busca de orientación espiritual. Ha viajado al interior predicando el EVANGELIO DE PODER del país por más de 30 años. a 75 años sigue sierviendo a Dios junto a Loida, su esposa. Ministerio ejemplar. Este domingo- 15 de Agosto de 2012 predica en Aposento Alto. Metrópoli. S:S: Ha escrito los libros: Preguntas y Respuestas El Poder del Evangelio

FOTOS VIDA DE JUAN BUENO

ROBERTO BUENO Y SILINIA Left to right back row: David, Esteban, (hnos. de Bob), a mi derecha: Noel y Lynora (hna.de Loyda) Carissa y Luke (Luke es primo de Bob), Grace y Mark (sobrinos de hno. Juan) Ronaldo y Michelle, Kim y Rob Hoskins (Kim sobrina de hno. Juan). 2da fila izq-der. Dale y Leah (Dale hno. mayor de Loyda), Miriam (de rosado) eshna. de hno. Juan, Lynette y Bill (hna. de Loyda), primera fila: nietos/grandkids —

viernes, 17 de agosto de 2012

LA IGLESIA QUE LO CATAPULTÓ A NIVEL MUNDIAL

PASTORES DEL CENTRO EVANGELÍSTICO DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS DE EL SALVADOR. SAN SALVADOR. 2 av.nte. 1617. 1933 1938 José Cortez Cordero 6 años 1939 Froilán Huezo 9 años 1948 Pablo Finkembinder Miguel Ángel Aguilar José Félix Trejo 1950 Compra propiedad Bo. San Miguelito. SS 1956 Gran Campaña. Richard Jeffrey Traduce Paul Finkembinder 1958 Gilberto Marrero Luis Montano, constructor templo 1962 Juan Bueno Juan, 22. Loida, 20. 1963. Funcación del LC. 1963 . Cristoban Ramírez, Co pastor. Sustituye R. Alveño 1981 1985 Guerra Civil. JB sale temporalmente. Cristobán R. a cargo. 1986 Se parte en DOS la iglesia formando el TEMPLO CRISTIANO 1986 Cristobanl Ramírez Arturo Arias Jeremías Bolaños Héctor Bojorque Juan Ángel Castro Personas y familias pioneras en la fundación de la iglesia Hilda Campos de Mejía. Su familia era visitada por Pilár Calderon, Francisco Arbizú, Pablo Finkembinder. Madre de Ernesto, Antonio y Amada, crecieron en la iglesia Elena Alas, madre de Blanca Isabel de Benavides. Crecieron en la iglesia llegando a ser líderes. BIBLIOGRAFÍA Obedeciendo la Gran Comisión Cristóbal Ramírez Autobiografía Froilán Huezo Consulta José Félix Trejo NACE EL CENTRO EVANGELISTICO DE SAN SALVADOR: 1939 PRIMER NOMBRE: ELIM PASTOR: FROILÁN HUEZO “Fue en el año de 1925, por el mes de abril, en la situación más difícil de mi vida, a causa de mi pecado por haber quebrantado las leyes de mi país. Hice un intento por abandonar mi patria y mi familia. Salí rumbo a la costa norte de Honduras hacia la casa de mi cuñado Pablo Opico. Me ocultó en ese lugar durante tres meses. Mi cuñado se había convertido un año atrás y me habló del evangelio. Después de unos días con él, decidí ir al culto, donde escuche por primera vez el mensaje de la Palabra de Dios. Quede tan impresionado y convencido que decidí entregarme a las autoridades, lo cual no sucedió, pues mis padres pagaron un abogado; y, dos meses después recibí la carta de libertad. “En el mes de octubre asistí por segunda vez a un culto evangelístico. Fue un día glorioso para mí. A las diez de la mañana entregué mi vida en las manos del Señor. Sufrí el desprecio de mi familia por haberme hecho creyente. Mi madre me recibió con ultrajes muy horrorosos. Me entregué con más anhelo al Señor, sabiendo que aunque perdía a mi familia y bienes terrenales ganaba lo mejor, a Cristo. “Seis meses habían transcurrido desde mi conversión cuando fue llamado a predicar mi primer sermón. En mi primer mensaje usé el mismo texto que el predicador había usado cuando yo me convertí. Mi pastor me instó a que me bautizara para entregarme al ministerio. Me sentí muy alegre. (Días antes) “Tuve este sueño: Me vi caminado hacia el bautisterio acompañado de veinte hermanos y el que nos guiaba era un personaje desconocido. Al llegar cerca de una piscina caí muerto y vi que todos pasaban sobre mi cuerpo; luego pasó el personaje que nos guiaba y me tomó de la mano y me condujo al bautisterio. Al salir del agua fui conducido por el mismo personaje hasta el lugar en donde había caído muerto. Allí comenzaban unas gradas que nos condujeron hasta unas habitaciones de paredes blancas. Había una mesita donde estaban sentados dos ancianos. De pronto el personaje que me llevaba desenrolló un pergamino para que yo lo leyera…sólo pude leer ‘Evangelio según San Juan’. Los ancianos inclinaron sus rostros como señal de aprobación. Seis meses después fui bautizado, tal como lo vi, con veinte hermanos más. “Abandoné mi pueblo y fui a morar a uno desconocido, donde con gozo seguí la carrera cristiana. Comencé mi preparación eclesiástica en el año 1927, en el Instituto Teológico, representado en El Salvador por don Ismael Mauro. Más tarde este instituto fue dirigido por el renombrado pedagogo, don José Delgado de nacionalidad puertorriqueña. Ejercí mi primer ministerio en la Iglesia Bautista de la ciudad de Apopa. “Habiendo muerto mi esposa contraje segundas nupcias en el año 1933, a la edad de treinta y siete años, con la hermana Mercedes Sosa, de veintiséis, originaria de Apopa. Procreamos ocho hijos. “Las pruebas llegaron, pero con la ayuda de Dios salimos adelante. En el mes de mayo de 1936 me vi obligado a renunciar de mi pastorado en la Iglesia Bautista de Apopa. La iglesia entera me pidió que les siguiera predicando. Accedí a fuerzas de ruego, manifestándoles que no podíamos seguir solos, que era necesario llamar otra iglesia evangélica para anexarnos a ella. Los hermanos acordaron que yo viera lo mejor por la Obra. Fue así como llamé a un Pastor pentecostés (sic), quien nos predico por unos días y después, no satisfechos, acordamos llamar al dirigente de la obra de las Asambleas de Dios; haciéndose presente el hermano Francisco R. Arbizú. Se hizo una organización provisional, los arreglos y reconocimientos debidos, haciéndose constar en acta levantada que quedaba anexada a las Asambleas de Dios, en el año 1939. “Empezamos a predicar en casa de la hermana Elena de Alas, donde aceptaron a Cristo muchos, entre ellos los esposos Melgar. Creció la membresía y con ello la necesidad de una casa de oración; así fue como se traslado al Mesón Colorado, La Garita, San Salvador. “Se fundó la primera iglesia de las Asambleas de Dios en San Salvador con el nombre de “Elim”. Meses más tarde se celebro un curso bíblico de estudios breves. Estudiamos seis hermanos. Un año más tarde Dios en su infinita misericordia me bautizó con su Espíritu Santo. También fui promovido al pleno ministerio. Un año después, en la Asamblea General, fui nombrado Presbítero del Distrito de San Salvador, cargo que desempeñé durante varios años. Viajé juntamente con los esposos Wilkin, primeros misioneros que llegaban a San Salvador. También viajé al norte y oriente del país, llevando el mensaje de salvación a las almas perdidas. En Tejutla fuimos apedreados, pero no nos detuvimos y seguimos predicando en La Palma, Gramales, San Ignacio y muchos lugares más. “Por el año de 1942 se pudo llevar a cabo la Primera Confraternidad de la iglesia “Elim”. Habiendo recibido el ministerio de parte de Dios, tuvimos que sembrar con lágrimas, pues sabíamos que segaríamos con regocijo. “En esos tiempos se predicó el evangelio a como hubo lugar. En San Antonio Abad se nos abrió la puerta por medio de un creyente que cedió su casa para la predicación. Aprovechando esta oportunidad hicimos el evangelismo con hermanos fuertes en la fe. Fuimos bloqueados por el clero cruelmente. Esto por varios meses para que no predicáramos ahí la Palabra” Este testimonio estaba sobre el féretro de FROILAN HUEZO, Pregunté si podía tomarlo. Si me dijo Ruth Martínez, joven de la iglesia España A.D, Mejicanos. Ruth es hija – vive en California, USA- de uno de los fieles seguidores de hermano Froilán. Se había velado en casa del papà de Ruth. Rey de Gloria es la última iglesia que el pastoro. Cristobal Ramírez estuvo en la vela. 1939***2012 73 AÑOS PASTORES LOCALES FROILÁN HUEZO FELIX TREJO JUAN BUENO Misión Evangélica Aposento Alto A 21 personas les gusta esta página • Iglesia/Organización religiosa Yo amo a los que me aman, y me hallan los que madrugando me buscan. Proverbios 8:17.Partor: FROILAN HUEZO, FUNDADOR DE NUESTRA MISIÓN.NUESTRO FUNDADOR NACIÓ EL 23 DE DICIEMBRE DE 1896 Y MURIO EL 18 DE FEBRERO DE 1984. FELIX TREJO Y FAMILIA EN USA



2a. av. norte No. 1617. Bo. San Miguelito
San Salvador.
Rafael Williams compró terreno y construuyó.